Estamos emocionadas de anunciar la llegada de los innovadores complementos alimenticios de Hifas da Terra al Centro Vrisa de Osteopatía y Nutrición. En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de la micoterapia, las aplicaciones clínicas específicas de los hongos medicinales y, los beneficios para pacientes como tú, como tratamiento coadyuvante a la farmacoterapia o terapia medicamentosa.
¿Qué son los hongos medicinales?
Los hongos medicinales son modificadores de la respuesta biológica a través de moléculas bioactivas. Ayudan a restablecer un microambiente celular sano y, tienen un efecto inmunomodulador, así como efectos específicos en órganos y tejidos.
Realizan dos acciones principales:
1) Protegen contra el estrés oxidativo.
2) Equilibran y normalizan el cuerpo humano, favorecen la Homeostasis.
El uso de la micoterapia en la medicina actual y, su evidencia científica
> Muchos fármacos importantes tienen su origen en el reino de los hongos como por ejemplo la Penicilina, Taxol, Estatinas, Ciclosporina.
> Múltiples ensayos clínicos han demostrado el efecto inmunomodulador de los compuestos activos de los hongos, en particular los β-glucanos y los triterpenos.
> Hasta el 40% de los fármacos actuales proceden de una fuente micológica.
> En diversos ensayos clínicos, metaanálisis y revisiones sistemática publicados en Pubmed se respaldan las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del Ganoderma lucidum, así como su impacto positivo en la salud mental y la inmunidad. Se muestra cómo el Cordyceps ha sido vinculado a mejoras en la resistencia física, la función pulmonar y su papel en el desarrollo muscular. Por último, destacan las propiedades del Shiitake en la salud cardiovascular y su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico.
¿Qué beneficios existen para ti en los hongos medicinales?
Los productos de Hifas Da Terra son complementos alimenticios ecológicos, en cápsulas vegetales de extractos de 1 o varios hongos medicinales dependiendo de cuál sea la aplicación clínica. En el Centro Vrisa las especialistas realizan una anamnesis en profundidad, adaptándose a tus necesidades específicas para encontrar el producto que mejor se ajuste a ti:
-
Mico-Rei Extracto de Reishi ECO
Beneficios para el Sistema Músculo-Esquelético
> Dolor e Inflamación
Posee potentes efectos antiinflamatorios, siendo sus polisacáridos y los triterpenoides, los principales componentes responsables de esta actividad. Actúa atenuando varias vías que conducen a la inflamación y al dolor, moderando la secreción de citoquinas pro-inflamatorias, y regulando las prostaglandinas u otros mediadores inflamatorios como el óxido nítrico.
Esto hace que esté especialmente indicado en casos de dolor e inflamación general, artritis (incluida la artritis reumatoide), osteoporosis o calambres.
Beneficios para el Sistema Endocrino-Metabólico
> Equilibrio hormonal en la mujer: Para modular los niveles hormonales a nivel del eje hipotálamo-hipofisario, el extracto de Reishi está ampliamente recomendado.
– Endometriosis, dismenorrea y otros
Las investigaciones han demostrado que puede ayudar a reducir la inflamación pélvica, lo que es útil para las mujeres que sufren de endometriosis, fibromas uterinos, dismenorrea y enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).
– Menopausia
Su extracto ha demostrado ser útil para regular los desequilibrios hormonales en trastornos relacionados con la menopausia, por su acción reguladora en los receptores de estrógenos como en enfermedades como la osteoporosis, en la cual los ácidos ganodéricos se consideran actualmente como los componentes más importantes para su tratamiento.
> Alteraciones tiroideas
La actividad hormonorreguladora e inmunomoduladora del Reishi junto a su efecto adaptógeno ante el estrés y el sueño posicionan a este hongo como un gran coadyuvante en las disfunciones tiroideas. Destaca su utilidad para paliar síntomas propios de estos pacientes, como estados depresivos recurrentes, fatiga intelectual, dolor, rigidez articular, aumentos injustificados de peso o dismenorrea.
-
Mico-Cord Extracto de Cordyceps
Beneficios para el Sistema Músculo-Esquelético
> Energizante y potenciador muscular.
Diversos estudios científicos confirman su acción para aumentar el uso de oxígeno y la producción de energía en forma de ATP, aumentando la potencia muscular, acortando el tiempo de recuperación muscular, favoreciendo la eliminación de ácido láctico y mejorando la capacidad de resistencia al ejercicio mediante la activación de los reguladores metabólicos del músculo esquelético y una respuesta antioxidante coordinada.
Además es eficaz a la hora de prevenir la fatiga muscular.
> Efectos a nivel inflamatorio
La cordicepina posee un efecto antiinflamatorio, analgésico, inmunomodulador, antioxidante, antienvejecimiento, lo que hace que el cordyceps sea indicado en procesos reumáticos tipo artrosis o artritis.
> Efectos a nivel óseo
Posee la capacidad de regular el metabolismo del calcio y las hormonas relacionadas con la destrucción de la masa ósea, por lo que ayuda en la prevención de la osteoporosis, evitando el deterioro óseo progresivo.
La cordicepina y sus efectos en la inhibición de los radicales libres de oxígeno (ROS) favorecen la resorción ósea así como un incremento en la expresión de genes implicados en la osteogénesis y una disminución de la expresión génica implicada en la actividad osteoclástica.
-
Mico-Mix: suplemento de Reishi, Maitake y Shiitake
Este producto trabaja una sinergia de hongos especialmente indicados en situaciones de sobrepeso/obesidad, diabetes, hipertensión arterial o dislipidemias. Las evidencias científicas con mayor peso indican que las funciones principales de los hongos de Mico-Mix en la salud cardiovascular son:
> Reishi: control de la glucemia, tensión arterial y antitrombótico.
> Maitake: control de peso (antiobesidad). La suplementación con Maitake ha demostrado el aumento de la actividad metabólica y la disminución de la síntesis de ácidos grasos a partir de glucosa, así como la inhibición de la maduración de los adipocitos marrones. Además, se ha observado una menor acumulación de triglicéridos, lo que lo convierte en un regulador natural del metabolismolipídico y preventivo de la obesidad.
> Shiitake: reducción del colesterol.
El equipo de Vrisa te escucha, estudia tu historia clínica, patologías, lesiones y, tu valoración del estado nutricional para recomendarte el hongo medicinal más adecuado aplicando la posología necesaria para aumentar su eficiencia, paliando los síntomas y, evitando futuras recidivas. Todo ello acompañado de tu plan nutricional o tratamiento osteopático diseñado especialmente para ti, beneficiándonos de las sinergias positivas entre ellos.